DESFILE DEL 10 JULIO
BATALLA DE HUAMACHUCO
La batalla de Huamachuco, ocurrió en los andes del Perú el 10 de julio de 1883, fue una batalla que puso fin a la guerra del pacífico entre Perú y Chile.
CEREMONIA DEL 15 DE JULIO
CONMEMORACION DE LA MUERTE
LEONCIO PRADO
Leoncio Prado fue un militar peruano que participó tanto en la guerra contra España como con la guerra del Pacífico. Es reconocido por su participación en la batalla de Huamachuco del 10 de julio de 1883.
IZAMIENTO DE LA BANDERA
FIESTA PATRIAS
Todas instituciones educativas, civiles, militares celebran un año más de la independencia del Perú, por lo que se reunen para el izamiento de la pabellón nacional, así como para el desfile correspondiente, evento que se realiza en la plaza de armas de Huamachuco.
PARADA DEL GALLARDETE
29 DE JULIO
Todos los 29 de julio de cada año se realiza la tradicional Parada del Gallarte, marcando el inicio de la festividad en honor a la Santísima Virgen de Alta Gracia, dicho madero de coloca en la plaza de armas de la Provincia de Sánchez Carrión, distrito de Huamachuco.
VIRGEN DE ALTA GRACIA
15 DE AGOSTO
Huamachuco, capital de la Provincia de Sánchez Carrión en la región La Libertad, celebra cada 15 de agosto un nuevo aniversario de fundación española, la misma que fue promovida por los padres Agustinos que llegaron a dicha localidad para colonizar a los pobladores de la época.
EL CHACCU EN HUAMACHUCO
MES DE AGOSTO
Ancestral costumbre precolombina de la comunidad huamachuquina, se celebra el tres de agosto, el místico ceremonial de el “Chaccu” durante el “Festival de la esquila de la Vicuña” el mismo que es organizado por la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión. El evento tiene como escenario la comunidad de Cushuro ubicada a más de 3, 800 ms. de altura cerca a la laguna del mismo nombre así como del nevado Huaylillas a una hora de nuestra ciudad en carro.
FIESTA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
4 DE OCTUBRE
En medio de gran fervor religioso y acompañados por miles de "negros", San Francisco de Asís sale en procesión durante el día central de la fiesta en su honor en el distrito de Huamachuco.
COSTUMBRE DE HUAMACHUCO
PRIMERA TEJA
En el medio rural y en algunos casos en la ciudad existe la costumbre de celebrar la puesta de la primera teja. El dueño de la casa nueva escoge con anticipación a sus padrinos para que coloquen la primera teja del techo, pues la teja es adornada con flores y al ser colocada en los dos extremos inferiores de una de las alas del techo se acompaña con el arranque de cohetes, siguiéndose luego con el techado de la casa.
LA MINGA
Viene hacer la ayuda que la gente se presta mutuamente para realizar un trabajo, sobre todo en trabajos de siembra, de cosechas, etc., esto mayormente se da en el campo.
CORTE DE MOTAS
Consiste en cortar las motas de los niños o niñas cuando el cabello de éstos es ha dejado crecer intencionalmente por los padres; para el efecto, se buscan padrinos quienes deben dar a su ahijados cierta cantidad de dinero. Los invitados cortan también las motas para hacerse acreedores a la comida que se les da de acuerdo al valor de la mota, y ésta es de acuerdo al volumen del pelo.
0 comentarios:
Publicar un comentario